Grupo de apoyo para familiares de personas con TOC
Fechas: miércoles 7,14,21, 28 de Mayo 2025.
Horario: 7:00-8:30 pm (GMT-6, hora en CDMX)
Modalidad: Presencial
Duración: 1 hr 30 min
Dirigido a: familiares de personas con TOC
Fecha límite de inscripción: Martes 6 de Mayo
Cuando hablamos de tratamiento para el TOC es fundamental tomar en cuenta distintos aspectos para trabajar. Las familias con seres queridos que viven con TOC a menudo enfrentan desafíos en sus relaciones debido a la interferencia de las creencias y rituales del trastorno. Podemos observar que se le pide a la familia o a las parejas que completen ciertas compulsiones, existen restricciones sobre los comportamientos permitidos para los miembros de la familia en el hogar, entre otras cuestiones.
Aunque solo una persona en la familia experimente síntomas de TOC, todos sienten que sus vidas se ven afectadas. Y el TOC constantemente toma las decisiones.
Cuando una persona vive con TOC, la familia también convive con él. La familia, por lo general, siempre intenta ayudar, y la pregunta más común que se hacen es: “¿Qué puedo hacer para ayudar?”.
Sin embargo, muchas veces no tienen una idea clara de cómo brindar el apoyo adecuado. Existe la duda sobre qué tanto se tiene presionar para que no sea demasiado y que la persona con TOC se sienta abrumada y sumamente ansiosa. Y por el otro lado, no presionar y que el TOC se apodere de la familia.
Puede llegar a ser muy ambiguo el camino de entender cómo ayudar a nuestros familiares. Es por eso que los grupos de apoyo para familiares de personas con TOC pueden ayudar a reducir el aislamiento, aumentar la comprensión y mejorar la comunicación. También pueden ayudar a los miembros de la familia a aprender cómo brindar más apoyo y comprensión.
Es común que la familia comience a aislarse debido a las reglas del TOC, por lo que el tiempo para ellos mismos comienza a reducirse y muchas actividades dejan de ser prioridad. Al acudir a un grupo de apoyo, la familia puede sentirse menos sola y distanciada al conocer a otras personas que están pasando por experiencias similares.
Una gran herramienta para aprender a manejar el TOC, es conocer sobre cómo funciona y comprenderlo de mejor manera, ya que en ocasiones, se pueden presentar malentendidos debido a que existen juicios e incomprensión sobre cómo funciona el TOC. Por lo tanto, asistir a un grupo de apoyo también incrementa la comprensión del trastorno. Por otro lado, los familiares pueden aprender a comunicarse con su ser querido de una forma más eficaz y asertiva.
La familia aprende cómo reducir o dejar de participar en rituales que refuerzan el TOC de su ser querido, através del apoyo de un terapeuta especializado y también de las vivencias de otras familias.
Algunos otros beneficios que tiene asistir a un grupo de apoyo para familiares con TOC es que los miembros de la familia pueden trabajar juntos hacia un objetivo común generando un fortalecimiento en sus relaciones. Asimismo, compartir experiencias con personas que tienen vivencias similares en un espacio seguro, es una forma de sentir alivio al no estar solos en el proceso y saber qué otras familias pasan por lo mismo y existe un tratamiento adecuado para una recuperación.
Compartir estas experiencias también es una manera de ser más empáticos y comprensivos consigo mismos y con los demás. Es una manera de autocuidado y de sentir alivio. Por último, los grupos de apoyo pueden ser una gran adición a la terapia o parte de un plan de prevención de recaídas. Recuerda que buscar ayuda profesional es un signo de fortaleza, no de debilidad.