ESPECIALISTAS EN
SALUD MENTAL
Iniciamos: 21,22,23 febrero 2025
de 9:00 am a 2:00 pm (Hora de la CDMX)
INVERSIÓN
$8,000 pesos mexicanos
Paypal: aplica hasta 12 meses
Modalidad: Online en vivo (ZOOM)
Duración: 12hrs
Dirigido a: Profesionales de la Salud Mental
Fecha límite de inscripción: 24hrs antes del taller.
Inmersión al TOC
es el nivel uno de cuatro, el cual fue creado para profesionales de la salud mental que quieren especializarse en el diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado para las personas con TOC y sus familiares. El nivel 1 es la base fundamental sobre la cual se construyen los niveles siguientes, hasta llegar al 4.
Este enfoque progresivo permite que los participantes adquieran conocimientos y habilidades de manera estructurada, avanzando hacía una especialización mucho más profunda. Cada nivel está diseñado para complementar y ampliar lo aprendido previamente e irlo llevando a la practica de forma gradual, logrando así abarcar todos los temas relacionados con la intervención integral del trastorno obsesivo compulsivo y entender los trastornos relacionados.
A través de este entrenamiento los participantes comprenderán el razonamiento detrás de la Exposición y Prevención de Respuesta, así como la aplicación de diferentes técnicas basadas en evidencia para tratar el TOC (Terapia de Aceptación y Compromiso, el Modelo de Aprendizaje Inhibitorio y Mindfulness).
El curso está diseñado para el formato en línea y cubre no solamente el aprendizaje teórico, sino también el entrenamiento de habilidades terapéuticas para aplicar estos métodos de manera más efectiva en una práctica profesional.
Al ser un curso totalmente en línea se ha diseñado cuidadosamente no sólo para cubrir el aprendizaje teórico, sino también para entrenar habilidades terapéuticas que posteriormente te permitan aplicar estos métodos de manera más efectiva en tu práctica profesional. El registro es por los tres días completos y es necesario asistir al 100%, el cupo es limitado.
PROGRAMA
Módulo 1
Principios básicos sobre el tratamiento obsesivo compulsivo
Módulo 2
Epidemiología del trastorno obsesivo compulsivo y sus mitos
Módulo 3
Intervención clínica (exposición y prevención de respuesta, ACT, Mindfulness)
Módulo 4
Aprendizaje inhibitorio y creación de exposiciones basadas en valores
Módulo 5
Práctica clínica
Módulo 6
Comorbilidad y diagnóstico diferencial
Módulo 7
Neurobiología y farmacología
Quiero el paquete completo de especialización (nivel 1-4)
¡No te pierdas esta oportunidad!
Germán, psicoterapeuta
Me encantó el curso. La manera en que lo abordaron refleja una profunda comprensión y experiencia en el tema, lo que hizo que el aprendizaje fuera mucho más enriquecedor. No solo adquirí valiosos conocimientos, sino que también aprecio el enfoque tan acertado de realizar exposiciones basadas en valores. Coincido plenamente en que los valores son la motivación detrás de cualquier exposición. Además, considero que una exposición basada en valores no solo enriquece el contenido, sino que también nos permite llevar una vida más plena, alineada con principios que guían nuestras decisiones y acciones. Este enfoque es transformador y muy humano. Muchas gracias, Germán
Paty, neuropsiquiatra
“Los entrenamientos en TOC México me han ayudado mucho en mi crecimiento profesional gracias a las especialistas que lo dirigen y la metodología que emplean. Lo que más me gustó de esta experiencia fue la manera en la que Tania y Cynthia imparten conocimientos, aterrizando los conceptos teóricos de una forma sencilla y práctica, que resulta muy útil al momento de aplicarlo en las consultas. Considero que es un espacio en donde encuentras profesionales muy capacitados y actualizados para brindarnos el mejor tratamiento, con evidencia científica, para clientes con TOC; quienes no sólo comparten conocimientos, sino que te dan la oportunidad de aclarar dudas y poner en práctica lo aprendido en los días de entrenamiento, gracias al formato individualizado que ofrecen. Gracias TOC México por fomentar un espacio de aprendizaje tan rico y ventajoso para los profesionales de salud mental”
Luana, psicoterpeuta
“Si eres terapeuta cognitivo conductual y me estás leyendo, te cuento que deberías llevar el entrenamiento inmersión al TOC. Aunque no quieras trabajar con TOC te ayudará mucho a hacer un buen diagnóstico. Las personas con TOC pueden tardar mucho tiempo en recibir el diagnóstico y tratamientos adecuados y nuestro compromiso como profesionales de salud es por lo menos saber identificar la presencia de obsesiones y compulsiones para darle al paciente la oportunidad de recuperarse. Yo llevo algunos años trabajando con el TOC “sola” así que a mí particularmente me ayudó mucho el intercambio de experiencias y aprender de profesionales muy competentes. Las supervisiones también son muy valiosas porque son personalizadas, puedes hablar específicamente de los casos que tienes y Tania o Cynthia te ayudarán a identificar en qué aspectos tienes que mejorar y/o reforzar, pasos a seguir con el paciente y te recomendarán una excelente bibliografía para que puedas seguir desarrollándote como terapeuta TOC”
Carla, psicoterapeuta
“Los entrenamientos en TOC México han sido una de las mejores inversiones que he hecho, ya que aprendí muchas bases teóricas y cómo aplicarlas a las personas que tienen TOC. Los recursos para entrenarse son muy escasos y los entrenamientos te permiten seguir tu formación profesional con información basada en evidencia, y con psicoterapeutas con mucha experiencia y sobre todo una calidad humana que te permite desarrollar mucho más tu empatía”
Laura, psicoterapeuta
“Los entrenamientos en TOC México han sido una de lHola, personalmente me he formado en dos niveles en TOC México, y mi experiencia en ambos ha sido muy grata. Algo que me ha gustado y servido, es la combinación de EPR con ACT, pues desde mi punto de vista, esto provee a la terapia de un carácter más humano y con mayores pronósticos de éxito a largo plazo en los tratamientos. La visión de TOC México en cuanto a entrenamientos profesionales me parece además novedosa y actualizada, lo cual, como profesionistas nos puede brindar confianza y seguridad de invertir en sus capacitaciones. Desde mi experiencia, los entrenamientos han sido una de las mejores inversiones que he hecho profesionalmente y sin duda los recomendaría. Si tienen oportunidad llévenlos acabo, pues además del crecimiento profesional que pueden adquirir, pueden ayudar a la comunidad TOC incrementando el número de especialistas en América Latina.
Fernando, peer specialist
“En 2021 tuve la oportunidad de asistir al primer entrenamiento de Apoyo Entre Pares (Peer-Support) para el Trastorno Obsesivo Compulsivo ofrecido por Centro TOC México. Para ser honesto, quedé muy sorprendido con la aproximación que Tania y Cynthia le dieron al curso. No sólo hablaron de métodos y teorías sino de formas concretas de aplicar procesos en nuestras propias vidas como gente que apoya a otros con TOC. Era una parte esencial que me había faltado practicar y que necesitaba tanto. No cabe duda de que ellas tienen un gran bagaje de experiencia profesional ayudando a personas con TOC. Cada centavo invertido en el entrenamiento valió la pena. Durante y después del entrenamiento hice cambios concretos en mi propia práctica como Especialista en Apoyo Mutuo para gente con TOC. Esos cambios han rendido muchos frutos y estoy muy contento con los resultados.
A quien sea que esté interesad(a) en tomar algunos de los entrenamientos que Centro TOC México ofrece, que no les quede ninguna duda de que su inversión valdrá la pena. Tania y Cynthia tienen toda la experiencia, la formalidad, y el compromiso para ofrecer un servicio de la mejor calidad.”
Maricarmen, psicoterapeuta
“Desde que conocí la propuesta de TOC México me sentí atraída a participar en este entrenamiento, el cual me ha abierto el panorama para el tratamiento de TOC con mis consultantes. Los conocimientos y experiencias de las maestras son profesionales y de gran calidad humana. A través de sus enseñanzas he reafirmado mis conocimientos y he encontrado herramientas de valor para aplicar en cada terapia de acuerdo a las necesidades de las personas con TOC. Gracias TOC México.”
Dalia, psicoterapeuta y docente
“Haber tenido la oportunidad de formarme en TOC México ha sido una de las experiencias más enriquecedoras en mi quehacer profesional, es un espacio para fortalecer nuestra vocación y mejorar las herramientas que tenemos para mejorar la vida de las personas que atendemos en nuestra práctica clínica. El profesionalismo y la capacidad de las docentes para trasmitir sus habilidades y conocimientos es excelente, es visible su compromiso a cada momento”