Una serie de siete miércoles a partir del 3 de septiembre 2025

Fechas: miércoles 3, 10, 17, 24 de Septiembre; 1, 8, 15 Octubre 2025

Horario: 6:30-8:00 pm (GMT-6, hora en Ciudad de México). 

Modalidad: presencial/ Valladolid 50-Int 1, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

PRECIO: $2,500 (IVA incluido)

*El registro es por persona.

WEBINAR “TENGO UN FAMILIAR CON TOC, ¿QUÉ PUEDO HACER PARA APOYARLO?”

En este taller platicaremos sobre cómo la familia puede aprender estrategias para mejorar el ambiente familiar a través de diversas técnicas conductuales. Aquí encontrarán las herramientas adecuadas para acompañar a su ser querido y así fomentar que se acerque a su recuperación.

DESCRIPCIÓN

¿TEMAS A TRATAR?

  • Principios básicos de la acomodación familiar

  • Límites claros y definidos

  • Estrategias para reducir la acomodación familiar

  • Reacciones de nuestro ser querido y qué hacer

  • Técnicas de defusión

PROGRAMA

PRIMERA SESIÓN

SEGUNDA SESIÓN

TERCERA SESIÓN

CUARTA SESIÓN

QUINTA SESIÓN

SEXTA SESIÓN

SÉPTIMA SESIÓN

Testimonio de nuestra comunidad

"Mi hija tiene TOC. He visto su gran avance a partir de que ha estado acudiendo a las sesiones semanales con una especialista, su terapeuta en el centro TOC México. Hace unos días me llego la información que los familiares podíamos inscribirnos en el curso de 3 días de Workshop en el centro TOC México, obviamente no dude en ningún minuto (tratar de quitar la parte donde se traba) en tomar este curso, pues mi intensión en un inicio fue conocer y contar con mayores habilidades para apoyar a mi hija con TOC y para obviamente que mi conducta y mi actitud no interfiera de ninguna manera con su tratamiento. En verdad me abrió los ojos este curso para familiares, no cabe duda que está hecho por expertos, pues te orientan, te dan habilidades para saber, actuar y acompañar a tu ser querido. 

Estoy muy agradecida con el centro TOC México, no solo lo recomiendo ampliamente (quitar cuando se traba) para quienes tienen esta condición y sus familias, sino que en verdad yo considero que deberían presentarlo ante todos los padres de familiar en las escuelas de educación básica, pues es en edad temprana donde se inicia el TOC y como papas no sabemos por qué nuestros adolescentes tienen tal o cual conducta, obviamente saber identificar el trastorno obsesivo-compulsivo tiempo es mucho mejor para enfrentarlo.  

En hora buena a su directora y fundadora, la psicóloga Tania Pérez Duarte, mi agradecimiento eterno

TESTIMONIO WORKSHOP PARA FAMILIARES, junio 2023

INVERSIÓN

$2,500 pesos mexicanos por persona (IVA incluido)

¿Estás list@ para acompañar a tu ser querido en su proceso de recuperación?